“Vino a romper paradigmas”: católicos lamentan en Catedral la muerte del papa Francisco

“Vino a romper paradigmas”: católicos lamentan en Catedral la muerte del papa Francisco

Fieles católicos expresaron su pesar por la muerte del Papa Francisco, a quien calificaron como un representante de Dios humilde y sencillo. LA PRENSA recabó los testimonios de feligreses, luego del fallecimiento de Su Santidad, ocurrido la mañana de ayer en El Vaticano.

“Es una pérdida muy grande porque fue un Papa que vino a romper los paradigmas. Vino a demostrarnos que sí se podía practicar el catolicismo sin caer en discriminaciones”, afirmó Irene, al manifestar que al principio, cuando se dio a conocer la noticia, creyó que no era real.

Agregó que “sabíamos que había estado enfermó, pero vimos que pudo recuperarse”. Lamentó la partida del máximo representante de la iglesia católica. “Es una fuerte noticia para católicos y no católicos”, dijo.

En tanto, Araceli Calva, también católica, manifestó que “el Papa Francisco fue un  estupendo político. Fue un gran jefe de Estado. Vino a hacer muchas reformas a la iglesia católica”.

Calificó como positivo el hecho de que Su Santidad aceptara las bodas entre homosexuales. Afirmó que tuvo reuniones con importantes dirigentes del mundo y siempre se mostró abierto a las diversas opiniones.

Vino a hacer un antes y un después en la iglesia católica, y para quienes somos católicos es una gran pérdida porque eran un gran ser humano; una persona fuerte, con principios claros y sabía muy bien hacia dónde quería llevar a la Iglesia Católica y creo que hasta donde produjo la llevó”.

En tanto, Aida Mendoza opinó que dada la salud del Papa en El Vaticano y en el mundo “todos estábamos atentos a su salud. “Cuando escuchamos la noticia, aunque fuera de madrugada, inmediatamente nos fuimos a saber qué había pasado, puesto que nos habían dicho que su salud ya había mejorado”.

Agregó que “el máximo jefe de la iglesia católica al final estuvo en manos de Dios, que determinó que ya era su tiempo y pues desgraciadamente tuvo que irse. Ahora hay que esperar al nuevo Papa porque es fundamental no solamente para los católicos, sino para el mundo entero”.

Finalmente, apuntó que “sí es una pena para todos que haya sucedido esto, pero pues también es remediable”, dijo en alusión a que habrá que esperar a conocer quien será el nuevo sucesor de San Pedro.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *