Descubren que dueño de funeraria ocultó 190 cadáveres por años mientras entregaba cenizas falsas a familiares

Descubren que dueño de funeraria ocultó 190 cadáveres por años mientras entregaba cenizas falsas a familiares

La Fiscalía General de Chihuahua confirmó que el número total de cuerpos encontrados en el crematorio de la colonia Granjas Polo Gamboa, en Ciudad Juárez, asciende a 381 cadáveres, según informó el vocero Eloy García Tarín en declaraciones recogidas por El Diario de Juárez.

El hallazgo ocurrió el pasado viernes, cuando un ciudadano reportó olores fétidos y el cuerpo de una persona dentro de una carroza funeraria abandonada en el patio del inmueble. Esto detonó un operativo que reveló un almacenamiento masivo de cuerpos en condiciones insalubres.

El titular de Servicios Periciales, Javier Sánchez Herrera, explicó al medio que el procesamiento del sitio comenzó ese mismo día. Los cuerpos presentaban signos de embalsamamiento, lo que evitó una descomposición avanzada. Sin embargo, ninguno había sido cremado, como estipulaban los contratos con funerarias.

“Cada uno de ellos proviene de distintas funerarias que contrataban este centro de cremación”, detalló Sánchez Herrera.

Aunque aún no se determina con certeza la data de muerte, las autoridades estiman que algunos cadáveres podrían llevar más de dos años en el lugar. La identificación de cada cuerpo se realizará con base en certificados de defunción, identificaciones oficiales y solicitudes de cremación.

“Lo que buscamos es darles trazabilidad, identificación y un destino final digno”, agregó en declaraciones al Diario de Juárez.

Los cuerpos están siendo colocados en bolsas individuales y serán trasladados al Servicio Médico Forense (Semefo), pero no ingresarán al Sistema de Identificación de Cadáveres (SIEC), ya que no se presume un crimen violento, sino un caso de negligencia y posible fraude.

Posibles delitos y negligencia

Pese a que el crematorio operaba con permisos sanitarios, la Fiscalía calificó su interior como “un caos”. Se encontraron cuerpos aún con la ropa de velorio, lo que sugiere que fueron recibidos pero nunca incinerados.

“Esto se aleja del supuesto de una fosa clandestina, pero no descarta la comisión de otros delitos”, señaló García Tarín.

La hipótesis principal es que el responsable del crematorio dejó de realizar cremaciones y fue acumulando cuerpos sin control.

Aunque no se han presentado denuncias formales, se espera una oleada de reclamaciones legales. Una persona fue presentada por la Policía Municipal y colabora con la investigación.

“Si alguien pagó por cremar a su familiar y recibió unas cenizas falsas, o si el cuerpo nunca fue incinerado, estamos ante un hecho penal”, advirtió el vocero.

Funerarias bajo la lupa

La FGE también investiga la responsabilidad de las funerarias, que contrataban directamente con el crematorio y recibían las supuestas cenizas.

“Diariamente llevaban cuerpos y se les entregaban cenizas. ¿Cómo es que no se dieron cuenta del estado del lugar?”, cuestionó García Tarín.

Las autoridades reiteraron que el caso está en fase inicial y que se mantienen abiertas todas las líneas de investigación, incluidas posibles omisiones sanitarias, fraude, falsificación de documentos y ocultamiento de cadáveres.

Caso es “muy grave y de terror”: Maru Campos

La gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos, calificó como “muy grave y de terror” el caso del crematorio en Ciudad Juárez donde fueron hallados 381 cuerpos sin cremar, y aseguró que su gobierno lo está atendiendo con toda la seriedad que amerita.

En entrevista con medios este domingo 29 de junio durante una visita a zonas afectadas por las lluvias, la panista aclaró que, hasta el momento, no se trata de un hecho vinculado al crimen organizado ni a delitos violentos, aunque sí reconoció que el caso involucra un entramado complejo.

“Va mucho más a fondo. Hay un entramado detrás, pero es importante decir que no constituye un delito por parte del crimen organizado ni es lo que podríamos imaginar como un crimen típico”, declaró.

La mandataria aseguró que el Gobierno del Estado está trabajando de manera paralela a la Fiscalía General en la investigación para sancionar a quienes lucraron con el dolor de las familias.

“Estamos hablando de menos de 400 cuerpos. No puedo dar una cifra exacta porque estamos a la espera de una audiencia. Les pido paciencia; se trata de un tema muy grave, un tema de terror, que no deja de sorprendernos”, afirmó.

Campos Galván reiteró que su administración mantendrá diálogo con los familiares de las personas fallecidas, y que se está actuando con firmeza. “Así lo está tomando el gobierno del estado: con seriedad, con fuerza, tomando el toro por los cuernos y enfrentando el diálogo con las familias”, concluyó.

Hallan 60 cuerpos en crematorio clandestino de Ciudad Juárez

Trabajadores de la Comisión Estatal para la Prevención de Riesgos Sanitarios (Coespris), coordinados con peritos criminalísticos y agentes ministeriales, encontraron este viernes 27 de junio unos 60 cuerpos en condiciones deplorables, apilados en habitaciones insalubres y hasta dentro de una carroza funeraria en un crematorio clandestino en la colonia Granjas Polo Gamboa al sur de Ciudad Juárez, Chihuahua.

De acuerdo con las autoridades, se trataba de un crematorio clandestino operado, al parecer, por varias funerarias locales, el lugar fue clausurado y ahora investigan si hubo omisiones legales, negligencia o incluso encubrimientos.

Según Coespris, el crematorio pertenece a dos funerarias Luz Divina y Amor Eterno, la cuales están siendo investigadas, en tanto, el crematorio se encuentra asegurado por autoridades municipales y estatales. El sitio fue clausurado y será objeto de sanciones tras las verificaciones correspondientes.

César Jáuregui Moreno, fiscal general del estado, que los cuerpos “tenían tiempo guardados en el lugar, estaban embalsamados, con tratamiento funerario y ninguno presenta huellas de violencia”. Añadió que se trabaja para dar un trato digno a los restos y entregarlos a sus familiares, evitando su revictimización.


Por su parte, Luis Carlos Tarín, titular de la Coespris, confirmó que el establecimiento sí contaba con permisos, pero operaba sin cumplir la normativa para la disposición de cadáveres y tejidos humanos.

Tarín adelantó que dependiendo de las irregularidades que se detecten luego de que se realicen las verificaciones correspondientes, será la magnitud de la multa que se aplique, asimismo, agregó que a las funerarias que contrataron ese servicio no se les aplicará ninguna sanción, pues son ajenas a la problemática.

Cuerpos identificados

El fiscal de la zona norte, Carlos Manuel Salas, respaldó la versión de Coespris y señaló que no hay indicios de delito hasta el momento, ya que los cuerpos los identificaron familiares y tenían documentación en regla.

Explicó que la acumulación se debió a la capacidad limitada del horno crematorio, el cual no pudo procesar todos los cadáveres en tiempo y forma.

“Ninguno de los cuerpos corresponde a víctimas de homicidio. Todos fallecieron por causas naturales y se siguieron los protocolos de entrega a funerarias”, indicó Salas.

El funcionario señaló que detuvieron a una persona para rendir declaración y que se investiga la responsabilidad del dueño del negocio.

En tanto, la activista Yadira Cortés, de la organización Red Mesa de Mujeres, expresó preocupación por una posible red irregular entre funerarias y crematorios.

Información La Silla Rota

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *