Se registra socavón con grieta de seis metros en el Puente de la Concordia, lugar de explosión de pipa

Se registra socavón con grieta de seis metros en el Puente de la Concordia, lugar de explosión de pipa

¡Otra vez en Iztapalapa! Autoridades laboran para tapar un socavón registrado en el puente de La Concordia, cerca de donde el pasado 10 de septiembre explotó una pipa de gas, que dejó un saldo de 31 personas muertas más otras que siguen hospitalizadas.

El socavón fue reportado este martes 30 de septiembre en el distribuidor vial del puente de La Concordia, cerca de la calzada Ignacio Zaragoza, que también ha sido víctima de socavones.

Ante el reporte del socavón, el Gobierno de la Ciudad de México se pronunció al respecto y dijo que tomaron registro de lo que llamaron “un hundimiento en la carpeta asfáltica”.

Por ello, el personal de Gobernación, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil detuvieron la circulación en el carril afectado e hicieron la evaluación pertinente en la zona, lo que fue motivo de críticas debido al accidente de la pipa de gas en Iztapalapa, mismo que la Fiscalía de la Ciudad de México dijo que ocurrió debido a que el conductor de la pipa iba a exceso de velocidad, y no por baches o afectaciones en la vialidad.

La alcaldesa de Iztapalapa, Aleida Ruiz, recorrió la grieta junto con las autoridades capitalinas, y explicaron que se trata de “una oquedad de 1.5 metros radial, con proyección de agrietamiento de 6 metros y profundidad de 2 metros”.

Además, explicaron que la grieta mide 138 metros y está en el Plan de Riesgos del que tiene conocimiento el Gobierno de la Ciudad de México y la Secretaría de Obras. Además, dicha grieta es producto de la trayectoria pluvial del agua que busca su cauce, y no tiene relación con la explosión de la pipa de gas en Iztapalapa del pasado 10 de septiembre.

A 20 días de la explosión de la pipa en Iztapalapa: ¿Qué ha pasado con el caso?
El nuevo socavón en Iztapalapa, que se suma al que ‘hundió’ a un camión de refrescos, ocurre casi tres semanas después de la explosión de la pipa de gas.

A 20 días de la tragedia, el Gobierno de Clara Brugada informó una nueva regulación para pipas, con un límite de velocidad de 30 kilómetros por hora, así como otras 11 regulaciones.

Además, la empresa Silza, dueña de la pipa, se comprometió a reponer el daño a las personas que fueron víctimas del accidente en coordinación con la Fiscalía de la Ciudad de México.

Finalmente, a corte de este martes, la Secretaría de Salud de la Ciudad de México reportó 31 personas fallecidas a causa de la explosión de la pipa, 13 personas que siguen hospitalizadas y otras 40 que fueron dadas de alta.

No solo fue el ‘pipazo’, Iztapalapa es víctima de múltiples inundaciones en días recientes


Además de la tragedia derivada de la explosión de la pipa en Iztapalapa, la alcaldía aún es golpeada por las fuertes lluvias, siendo la del sábado 27 de septiembre una de las más intensas del año y que afectó a 293 viviendas por inundaciones.

La Calzada Zaragoza fue una de las más afectadas, ya que se registraron autos bajo el agua, además de que la Línea A del Metro de la Ciudad de México cerró sus operaciones hasta la noche del domingo 28 de septiembre, luego de trabajos exhaustivos para remover el agua de las estaciones inundadas entre Guelatao y La Paz.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *