Maestros colapsan tráfico en Edomex con bloqueos simultáneos este miércoles

Maestros colapsan tráfico en Edomex con bloqueos simultáneos este miércoles

Un grupo de maestros de diferentes partes del Estado de México, adscritos a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se manifiestan este miércoles en diferentes vialidades de la entidad, tanto de cuota como libres, a fin de que sean recibidos por la gobernadora mexiquense, la también profesora Delfina Gómez.

La movilización, a decir de los integrantes del Magisterio Mexiquense Contra la Reforma Educativa (MMCRE), será una jornada de lucha en toda la entidad, con toma y liberación simultanea de casetas en las principales carreteras del Estado de México.

Es a través de un boletín en el que el MMCRE, contingente integrante de la CNTE, alertó a la población de esta nueva movilización, con la que buscan exponer sus demandas, mismas que acusan no han sido cumplidas pese al compromiso por parte del gobierno mexiquense.

¿En qué carreteras del Edomex se manifestarán los profesores?

Es a través de redes sociales dónde circula un cartel en el que se alerta sobre los puntos en dónde protestarán los profesores durante este miércoles 7 de octubre, protesta convocada para iniciarse a las 11:00 horas.

En la publicación refiere que la manifestación estará acompañada de bloqueos, además de una mega marcha en la ciudad de Toluca, capital mexiquense, con la que buscarán presionar a las autoridades a fin de que una comitiva sea recibida. Los puntos que supuestamente bloquearán son:

  • Autopista México-Puebla
  • Carretera México-Texcoco
  • Carretera México- Pachuca (A la altura del “Puente de Fierro”)

¿Por qué protestarán los maestros mexiquenses este miércoles?

Cabe destacar que los puntos antes mencionados no han sido confirmados por los integrantes de la MMCRE, quienes enel boletín enfatizan que la protesta será pacífica, que no busca afectar a la ciudadanía, e inclusive, hablan sobre que permitirán el paso libre en casetas como una forma de protesta.

Lo que sí enfatiza el magisterio es en sus exigencias, que exponen, “afectan directamente a la educación pública y a las condiciones laborales del personal docente y administrativos”. Las exigencias del magisterio son las siguientes:

  • Reconocimiento y regularización de escuelas que operan sin clave de centro de trabajo
  • Pago inmediato a maestras y maestros que durante meses han trabajado sin recibir un salario
  • Construcción, rehabilitación y equipamiento de planteles escolares en condiciones precarias
  • Basificaciones y recategorizaciones que garanticen seguridad laboral para trabajadores con contratos temporales
  • Mejoramiento urgentes de los servicios médicos-asistenciales del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM)

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *