¡Alerta! Detectan sitio falso para supuesto pago de infracciones en CDMX; Así opera

¡Alerta! Detectan sitio falso para supuesto pago de infracciones en CDMX; Así opera

Un nuevo modus operandi fue detectado por la Unidad de Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) mediante el cual, bandas de ciberdelincuentes suplantan la identidad de un portal de pago de infracciones de tránsito en la capital del país.

Esta nueva forma de fraude fue descubierta luego de análisis realizados por los especialistas de la Policía Cibernética, en el que detectaron, el envío de mensajes de texto falsos desde números telefónicos desconocidos.

En dichos mensajes afirman ser del Gobierno de la Ciudad de México y notifican al destinatario que tiene un tiempo limitado para pagar una supuesta multa, con el fin de evitar recargos.

¿Cómo operan estos fraudes en el pago de infracciones?

Dichos mensajes van acompañados de un enlace malicioso que redirige a las víctimas a un sitio fraudulento diseñado para robar datos personales o financieros, esto mediante el empleo de mecanismos de intimidación psicológica y logotipos institucionales apócrifos para dar mayor credibilidad al lugar.

Por esta razón la Secretaría de Seguridad Ciudadana recomienda a las personas que reciban este tipo de mensajes, verificar la autenticidad, pero principalmente, desconfiar de mensajes de texto de números desconocidos que soliciten pagos urgentes.

Así mismo, autoridades pide examinar cuidadosamente el remitente, los errores de ortografía o gramática, y si el mensaje parece sospechoso, comunicarse directamente a los número de emergencia a fin de recibir una asesoría

¿Qué hacer en caso de ser víctima de este tipo de estafa?

Otras recomendaciones compartidas por la autoridad es no hacer clic en enlaces sospechosos y evitar acceder a enlaces enviados por mensajes no solicitados. Así como evitar proporcionar información personal o financiera, en respuesta a mensajes no solicitados

Tener precaución con correos electrónicos que se hacen pasar por el Gobierno de la Ciudad de México, ya que estos correos son falsos y no provienen de un sitio oficial. En caso de recibir uno de estos correos, no abrirlo, y por ningún motivo hacer clic en los enlaces que contenga.

¿Qué es la suplantación de identidad?

Cabe resaltar que la suplantación de identidad es una actividad ilegal en la que alguien finge ser una entidad legítima con el propósito de cometer fraude o engañar a otros, esto puede incluir la creación de sitios web falsos, el uso de logotipos y nombres similares, o la emisión de comunicaciones falsas en nombre de una asociación o institución, esta práctica es utilizada para cometer delitos como el robo de información personal, fraude financiero o extorsión.

La SSC recordó a la ciudadanía que para consultar tus infracciones de tránsito, existe el sitio oficial de estrados electrónicos: https://infracciones.cdmx.gob.mx. Es en este sitio web donde los automovilistas sabrán las infracciones con las que cuentan solo ingresando el número de placa del automotor.

En caso de ser víctima de este modo de fraude, la Unidad de Policía Cibernética está disponible las 24 horas a través del número telefónico 55 5242 5100, extensión 5086, o en el correo electrónico policia.cibernetica@ssc.cdmx.gob.mx, así como en diferentes plataformas de redes sociales.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *