Caos en Metro CDMX: Línea 2 se quedó sin servicio por dos horas debido a un cortocircuito

Caos en Metro CDMX: Línea 2 se quedó sin servicio por dos horas debido a un cortocircuito

La Línea 2 del Metro se quedó sin servicio de Hidalgo a Tasqueña durante poco más de dos horas debido a un cortocircuito registrado en uno el túnel que va de la estación Zócalo a Pino Suárez, desde minutos antes de las siete de la noche de este martes.

El Sistema de Transporte Colectivo informó que el servicio sólo opera provisionalmente de Cuatro Caminos a Hidalgo; inicialmente, el servicio se interrumpió de Colegio Militar hasta Tasqueña (19 de 24 estaciones no operaban).

«De repente todo se llenó de humo y nadie decía nada. Nos tuvimos que bajar a las vías, estuvo horrible porque había personas mayores y niños», dijo un usuario a Foro TV.

A las 7.30 de la noche, el director del Metro, Adrián Rubalcava, anunció que el servicio se reanudó en algunas de las estaciones y minutos después de las nueve.

La Red de Transporte de Pasajeros (RTP) de Hidalgo hacia Tasqueña.

Según reportes de usuarios, los camiones que ofrecen el transporte público en Calzada de Tlalpan subieron sus precios de los ochos pesos normales a 10 o 20, de acuerdo con lo que el operador decidiera.

En estaciones intermedias, como San Antonio Abad y Xola era muy difícil abordar los camiones que circulan sobre Tlalpan porque ya iban llenos.

En estaciones de transbordo como Pino Suárez había larga filas de usuarios que esperaban un transporte para ir hacia Tasqueña o Hidalgo, y para abordar alguno había que esperar hasta una hora.

El desperfecto ocurrió en uno de los túneles de la Línea 2 y provocó que los vagones se llenaran de humo. Imágenes difundidas en redes sociales mostraron a pasajeros tendidos en el suelo que se cubrían boca y nariz para protegerse.

El STC informó que trabajadores de seguridad industrial y protección civil desalojaron a los usuarios a través de la vía y que no se registraron lesionados.

Foto: Especial

«No se tiene registro de explosión o incendio. Se proyecta que el servicio se restablezca en el transcurso de la tarde-noche».

La Red de Transporte de Pasajeros (RTP) señaló que el servicio será gratuito de Hidalgo a Tasqueña en ambos sentidos. Unidades de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana también apoyaron en el traslado de usuarios.

Cerrada estación Potrero por inundaciones

El día de hoy el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro dio a conocer que la estación Potrero de la Línea 3 permanece cerrada por trabajos de retiro de agua acumulada en un pasillo, debido a la fuerte lluvia en la zona. Esta medida se toma por seguridad y protección civil de las y los usuarios.

Sin embargo, también aclara que el resto de las estaciones de la Línea 3 opera con normalidad por lo que las y los usuarios de este transporte que utilizan esta línea deben tomar previsiones y recalcular su ruta y el tiempo de su traslado. Hasta el momento no se reportan otras afectaciones en el STC.

En ese sentido, los tiempos de espera, de acuerdo a la cuenta oficial de X (antes Twitter) del Metro, van de los 4 minutos en la Línea 4 hasta los 6 minutos en líneas A, 2 y 3 de la red.

Por su parte, y de acuerdo a su herramienta de monitoreo en tiempo real llamada Estado del Servicio, el Sistema de Transporte Público de la Ciudad de México conocido como Metrobús reporta que todas sus líneas operan con servicio regular, sin interrupciones hasta el momento, incluyendo las rutas que cruzan zonas afectadas por las lluvias.

Captura de pantalla: Estado de Servicio Metrobús CDMX

Temporada de lluvias sigue afectando el transporte público en CDMX

Este cierre se suma a una serie de afectaciones en el transporte capitalino ocasionadas por las fuertes lluvias en la Ciudad de México, que en días recientes ha provocado retrasos, filtraciones y cierres temporales en varias estaciones del Metro CDMX y del Metrobús, lo que ha ocasionado retrasos diarios en el tiempo de traslado de las personas usuarias de estos medios de transporte.

Una de las líneas más afectadas por estos fenómenos naturales es la Línea A, que corre de La Paz a Pantitlán, y la cuál  es utilizada diariamente por millones de personas que viven en el oriente de la zona conurbada del Valle de México, por lo que los días con lluvia significan retrasos en los traslados de las y los usuarios que transitan por este medio de transporte.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *