Cinco mexicanos mueren en accidente de helicóptero cerca del Monte Everest

Cinco mexicanos mueren en accidente de helicóptero cerca del Monte Everest

El piloto de un helicóptero y los cinco turistas mexicanos que volaban a borde de la aeronave murieron este martes después de que estrellarse cerca del monte Everest, en el noreste de Nepal.

Así lo ha confirmado a la agencia alemana DPA el portavoz de la Policía de la zona, Kuber Kadayat, quien además detalló que tres de los turistas eran mujeres, y los otros dos hombres.

Las autoridades han confirmado el hallazgo de los restos de la aeronave y los cuerpos de los turistas apenas tres horas después de que el helicóptero desapareciera, de acuerdo con la cadena india NDTV.

El helicóptero privado se estrelló en la ciudad de Lamjura, en el distrito montañoso de Solukhumbu, poco después de despegar, según han detallado desde el aeropuerto de Katmandú.

Los primeros informes apuntan a que la aeronave podría haber golpeado un árbol en la cima de una colina. Otros dos helicópteros de rescate han participado en el operativo de emergencia.

Problemas de seguridad aérea

Nepal tiene una industria de helicópteros privados en auge, que transporta turistas y mercancías a rincones remotos de este país del Himalaya donde el acceso por carretera es limitado o inexistente.

Pero el país es conocido por su escasa seguridad aérea. El incidente del martes es el último de una serie de accidentes de aviación en el país.

En mayo una persona murió y cuatro resultaron heridas cuando un helicóptero se estrelló en el este de Nepal después de dejar mercancías para un proyecto hidroeléctrico.

En 2015, durante las operaciones de rescate tras un sismo devastador, hubo múltiples accidentes de helicóptero que se cobraron más de una decena de vidas.

Nepal tiene algunas de las pistas de aviación más remotas y difíciles del mundo, flanqueadas por picos nevados que representan un importante desafío incluso para pilotos consumados.

El clima también puede cambiar rápidamente en las montañas, creando condiciones de vuelo muy difíciles.

El sector de la aviación de Nepal también se ha visto afectado por la falta de entrenamiento de los pilotos y los problemas de mantenimiento.

En enero un accidente aéreo en el oeste del país mató a 72 personas, entre ellas una argentina. El avión, de la compañía Yeti Airlines, se desplomó en un desfiladero, se rompió en pedazos y estalló en llamas cuando se acercaba a la ciudad de Pokhara (centro).

En 2018, un avión de US-Bangla Airlines se estrelló cerca del aeropuerto internacional de Katmandú, conocido por su dificultad, matando a 51 personas e hiriendo gravemente a 20.

En 1992, en el accidente aéreo más mortífero de Nepal, 167 personas murieron cuando un avión de Pakistan International Airlines se estrelló al acercarse al aeropuerto de Katmandú.

Solo dos meses antes, un avión de Thai Airways se había estrellado cerca del mismo aeropuerto, matando a 113 personas.

La Unión Europea ha prohibido la entrada en su espacio aéreo de todas las compañías aéreas nepalíes por motivos de seguridad.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *