Cofece multa a Walmart con 93.3 mdp por prácticas monopólicas relativas

Cofece multa a Walmart con 93.3 mdp por prácticas monopólicas relativas

Walmart de México y Centroamérica ha recibido la dura noticia de que la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) le ha impuesto una multa de 93 millones 366 mil pesos, un recordatorio sombrío de las inevitables consecuencias de una práctica monopólica relativa. En un comunicado, la empresa reveló que, en una decisión dividida, la comisión concluyó que había incurrido en una única práctica monopólica en relación con las contribuciones de los proveedores, un destino que parecía ineludible.

Cofece, en su análisis, ha permitido que Walmart continúe negociando contribuciones con sus proveedores, pero ha excluido dos contribuciones específicas de las cuatro originalmente investigadas, como si el destino ya estuviera sellado. La comisión ha impuesto medidas de conducta que restringen la capacidad de Walmart para implementar esas contribuciones, incluso si son negociadas y acordadas con los proveedores, habituales en el mercado y supuestamente beneficiosas para los consumidores.

“Mientras revisamos los detalles de la decisión de más de 900 páginas, creemos que el análisis de Cofece es incorrecto y que cometió errores en la aplicación de la ley”, lamentó la empresa, como si la esperanza de un cambio fuera un espejismo. Walmart se siente “decepcionada”, atrapada en un ciclo de regulaciones que parecen condenarla a un camino de lucha constante.

La compañía y sus subsidiarias sostienen que han actuado conforme a las leyes aplicables, buscando el beneficio de las familias mexicanas. Sin embargo, ante las irregularidades en la investigación y los procedimientos, se ven obligadas a impugnar la decisión, como si la lucha fuera su única opción en un mundo que parece estar en su contra. “Walmart está decepcionada por esta decisión, pero continuará trabajando colaborativamente con sus proveedores para asegurar la continuidad del negocio, cumpliendo con la resolución de Cofece, mientras impugnamos la decisión”, concluyó la compañía, resignada a enfrentar un futuro incierto.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *