La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó que continúa la fase 1 de contingencia ambiental regional por mala calidad del aire en varias alcaldías y municipios de la Zona Metropolitana del Valle de México.
Comprende las 16 alcaldías de la CDMX y además de los estados de México, Morelos, Hidalgo, Querétaro y Tlaxcala.
En su informe de las 10 de la mañana, la CAMe prevé que continúe cielo despejado la mayor parte del día, viento débil, temperatura máxima cercana a 30 grados Celsius y la radiación solar será intensa; se estima que las condiciones meteorológicas continuarán desfavorables para la dispersión de los contaminantes.
A las 15:00 horas la CAMe emitirá un comunicado para dar a conocer la calidad del aire y a la evolución de las condiciones meteorológicas prevalecientes en la región.
La tarde de este martes, el organismo comunicó que en la estación de monitoreo Santa Fe, de la alcaldía Cuajimalpa, se captó un máximo de 162 partes por billón de partículas de ozono; y en la estación Merced, alcaldía Cuauhtémoc, 156 partes.
Detalló que el sistema de alta presión, vientos débiles y la radiación solar favorecieron la formación de ozono combinado con el transporte de los contaminantes hacia la zona Suroeste del Valle de México.
QUÉ AUTOS NO PODRÁN CIRCULAR DURANTE LA CONTINGENCIA
Con el objeto de disminuir la exposición de la población al aire contaminado el 30 de marzo deberán suspender su circulación, en horario de las 5:00 a las 22:00 horas, los vehículos de uso particular con holograma de verificación 2.
Tampoco podrán circular os vehículos de uso particular con holograma de verificación tipo 1 cuyo último dígito numérico sea 2, 3, 4, 6, 8, y 0, así como aquellos cuya matrícula esté conformada sólo por letras.
La restricción también aplica a los autos de uso particular con holograma de verificación “0 y 00”, engomado rojo, terminación de placa 3 y 4.
En cuanto a las unidades foráneas de uso particular, no deben circular los que tengan holograma tipo 1 o 2, y los holograma “00” ó “0” engomado rojo, terminación de placa 3 y 4
En #TemporadaDeOzono hay poco viento y altas temperaturas, lo que favorece la formación y acumulación de ozono.
— CAMegalópolis (@CAMegalopolis) March 29, 2022
Sigue estas recomendaciones⤵️ para mejorar el aire de tu ciudad.#CuidaTuSalud pic.twitter.com/VbFJESZiED
RECOMENDACIONES A LA POBLACIÓN
Protección a la salud
- Mantenerse informados sobre el estado de la calidad del aire en la aplicación, “AIRE CDMX”, sitio web www.aire.cdmx.gob.mx., twitter: @Aire_CDMX
- Evitar hacer actividades cívicas, culturales, de recreo o ejercicio al aire libre a cualquier hora del día.
- No fumar en especial en espacios cerrados.
- Reducción de emisiones
Se recomienda:
- Facilitar y continuar el trabajo a distancia para reducir viajes.
- En caso de contar con aire acondicionado en el hogar o automóvil, utilizarlo en modo de «recirculación”, así como mantener puertas y ventanas cerradas.
- Para reducir la generación y exposición a partículas cuando se está en interiores, no prender velas ni quemar leña, carbón u otros materiales.
- No quemar materiales o residuos, incluyendo las quemas realizadas para adiestramiento y capacitación de personal.
- Reducir el uso del vehículo particular y utilizar el servicio de transporte público.
- Reportar cualquier tipo de incendio de manera inmediata a los teléfonos