En una comunidad de Guanajuato en el municipio de Xichú, una práctica que forma parte de su tradición ha llamado la atención e indignado a la población por la violencia que se ejerce que incurre en un caso de maltrato animal, los participantes exhiben en videos «carreras de gatos».
En la práctica usan animales domésticos como parte de una celebración, en los clips que se difunden en redes sociales terminan atando cohetes a gatos vivos, los encienden y allí comienza la carrera a la que asisten la población de El Guamúchil quienes según su tradición los persiguen entre risas y gritos.
Dicha actividad que ha generado un debate en las redes sociales y población que expuso este hecho como parte de una denuncia, fue parte de una fiesta patronal del lugar, por lo que el sitio estaba lleno con pleno consentimiento de adultos y autoridades locales que presenciaron el acto.
Amarran fuegos artificiales a gatos en rodeo. 😡
— 𝕃𝕦𝕔𝕪 𝔾𝕠𝕟𝕫á𝕝𝕖𝕫 (@luz_adriana_gto) May 27, 2025
En el municipio de Xichú, durante un evento de rodeo, se cometió un acto crueldad animal. Dos gatos fueron atados con fuegos artificiales en la cola para obligarlos a correr.@LibiaDennise #Guanajuato
pic.twitter.com/myFh3qO5RV
Piden a presidente municipal detención de organizadores de carrera de gatos
Por medio de un comunicado que difundieron en plataformas digitales, diversos activistas y defensores de los animales se pronunciaron por la carrera pidiendo protección a los animales, exigiendo una acción inmediata de las autoridades de este lugar. Fueron varios grupos quienes escribieron al respecto solicitando al perredista Francisco Orozco Martínez y Libia García Muñoz Ledo su «postura clara contra la violencia hacia los animales».
“Exigimos al presidente municipal, el perredista Francisco Orozco Martínez, la identificación, detención y sanción de los organizadores del evento y de toda persona involucrada directamente en estos actos criminales», señala el grupo animalista.
Si bien parece una actividad común en la población, los gatos se ven notoriamente asustados, por su reacción intentan escapar de estos cohetes que explotan cerca de sus cuerpos, en estas imágenes que han circulado en redes sociales nadie interviene, por lo que otros grupos en contra de la extrema crueldad animal piden que dejen de usar la justificación de «usos y costumbres» para sy acto.
En el Código Penal de Guanajuato establecen sanciones para quienes realizan la práctica, en el artículo 423 se determina que quien incurra en actos de crueldad injustificada tendrá de dos a seis años de prisión aunado a una multa económica que equivale a 300 o 1,000 días de salario mínimo, sin importar si el animal murió o justifican que la especie se consideraba una amenaza.
A esta denuncia se suma el colectivo Peludos Desamparados que exigen a la Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial de Guanajuato que intervenga con tres actos en específico:
- Investigue y sancione a los responsables
- Detengan normalización de la violencia
- Promuevan campañas de educación y respeto al bienestar animal

