Como resultado de trabajos de investigación, autoridades de la Ciudad de México identificaron a un grupo de personas presuntamente dedicadas a la venta de documentos apócrifos a través de una aplicación de mensajería. Derivado de estas indagatorias, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), en coordinación con la Fiscalía General de Justicia (FGJ), ejecutó cuatro órdenes de cateo en la alcaldía Cuauhtémoc, logrando la detención de tres hombres y una mujer.
Durante los operativos, se aseguraron documentos falsificados, dosis de presunta droga, un arma de fuego y un chaleco balístico.
Falsificación y venta en línea
Las investigaciones comenzaron tras recibir denuncias ciudadanas que alertaban sobre una célula delictiva que utilizaba un perfil en una aplicación de mensajería para ofrecer credenciales oficiales, licencias de conducir, pasaportes mexicanos y extranjeros, visas americanas y otros documentos falsificados. Estos eran enviados a los clientes mediante empresas de paquetería.
A partir de este hallazgo, se realizaron vigilancias en distintas calles de la colonia Centro, donde se identificaron al menos cuatro inmuebles utilizados para la fabricación de documentos falsos y el resguardo de presunta droga para su venta al menudeo.
🚨🚔Desmantelan red de falsificadores que operaban en el Centro Histórico
— LA PRENSA (@laprensaoem) February 26, 2025
Bajo un fuerte operativo fueron detenidos tres hombres y una mujer, además de que se les aseguraron más de 200 documentos apócrifos, droga y arma de fuego ⬇️ pic.twitter.com/MtyKoW02Ng

Cateos y aseguramientos
Con pruebas suficientes, un agente del Ministerio Público de la FGJ obtuvo las órdenes de cateo de un juez de control. Los operativos se llevaron a cabo en predios ubicados en las calles Palma Norte, República de Chile y dos más en la calle Tacuba, en la colonia Centro.
En un despliegue conjunto con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Marina Armada de México y la Guardia Nacional, los agentes de la SSC detuvieron a tres hombres y una mujer, además de asegurar:

Drogas: 76 dosis de presunta metanfetamina, 176 dosis de posible cocaína en polvo y 17 en piedra, 172 dosis de presunta marihuana y 1.5 kilogramos de esta hierba a granel.
Armas y equipo táctico: Un arma de fuego, 48 cartuchos útiles de diversos calibres, un cargador y un chaleco balístico.

Documentos falsificados: 117 identificaciones nacionales, 21 licencias de conducir, 18 tarjetas de circulación, 16 identificaciones extranjeras, 12 pasaportes, tres visas, 10 facturas, ocho actas de nacimiento y una chequera.
Material para falsificación: 38 cajas de micas con sellos de autenticidad, 18 planillas con hologramas vehiculares, cuatro prensas de serigrafía, tres CPU, tres teléfonos celulares, moldes alfanuméricos, sellos de diversas universidades y una máquina identificadora de billetes falsos.
Resultado de trabajos de investigación e inteligencia para el combate a células delictivas dedicadas a la falsificación de documentos nacionales y extranjeros, compañeros de @SSC_CDMX ejecutaron 4 órdenes de cateo en la colonia #Centro, en @AlcCuauhtemocMx.
— Pablo Vázquez Camacho (@PabloVazC) February 26, 2025
Tres hombres y una… pic.twitter.com/hdBsMlCUWZ
Los detenidos y el proceso legal
Los detenidos fueron identificados como una mujer de 47 años y tres hombres de 18, 27 y 37 años. Tras ser informados de sus derechos, fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público en la Fiscalía de Asuntos Relevantes, quien determinará su situación jurídica y continuará con las investigaciones.
Los inmuebles quedaron sellados y bajo resguardo policial.


