Hasta este miércoles se reportan 150 réplicas del sismo en Guerrero

Hasta este miércoles se reportan 150 réplicas del sismo en Guerrero

Hasta las 05:00 horas de este miércoles 8 de septiembre de 2021 se han registrado 150 réplicas del sismo de 7.1 ocurrido en Guerrero, la más grande de magnitud 5.2. 

Y es que durante la noche se presentó un temblor localizado 11 kilómetros con epicentro al sureste de Acapulco, Guerrero a las 20:47 horas que cimbró varios estados del país incluida la Ciudad de México (CDMX), donde no reportan daños graves ni pérdidas humanas.

La réplica más grande de este sismo en Guerrero fue de 5.2, 3 kilómetros al noroeste de Acapulco, Guerrero exactamente a las 21:18 horas.

El mandatario estatal aseguró que la Secretaría de Protección Civil mantiene comunicación con los 81 municipios para conocer posibles daños, al mismo tiempo que exhortó a la población a mantenerse alerta a los avisos de Protección Civil por las constantes réplicas.

Sobre el alertamiento de tsunami Astudillo Flores aclaró a través de su cuenta de Twitter que el Centro de Alertas tsunamis de la Secretaría de Marina (Semar) no ha registrado variaciones en los niveles del mar.

Deja sismo un fallecido, derrumbres y afectaciones en edificios en Guerrero

Una persona fallecida, derrumbes carreteros, caída de postes, semáforos y cortes en la energía eléctrica fueron algunas de las afectaciones registradas luego del sismo de 7.1 grados que sacudió las costas de Guerrero.

El gobernador de la entidad, Héctor Astudillo Flores informó el fallecimiento de una persona en el municipio de Coyuca de Benítez, en la Costa Grande del estado, quien murió tras la caída de un poste durante el movimiento telúrico.

Tras el sismo de la noche del martes se registraron daños en edificios, cortes de luz y caída de bardas en el municipio de Chilpancingo, Guerrero.

El sismo de 7.1 grados provocó daños en al menos dos edificios de la unidad habitacional del Infonavit en la capital del Estado de Guerrero, por lo que tuvieron que será coordinado por elementos de protección civil y bomberos.

Se habilitaron albergues

En la zona se habilitaron albergues provisionales en una iglesia y las familias fueron retiradas de sus hogares para realizar revisiones a los inmuebles.

En el edificio del gobierno del Estado conocido como “Casa Guerrero” dos bardas perimetrales de al menos 20 metros de largo colapsaron debido al movimiento sísmico por lo que también fue necesario cortar la circulación.

Durante el sismo se dieron apagones de luz en todo el municipio que tardaron en restablecerse al menos 20 minutos, quedando en las calles varias familias por el temor a que existiera nuevas réplicas.

El ejército mexicano personal de bomberos y protección civil Estatal realizan brigadas para detectar más afectaciones en inmuebles de la zona.

Familias en Acapulco están optando por pasar la noche al aire libre.

La alcaldesa de Acapulco, Adela Román Campo, indicó que los cuerpos de emergencia se mantienen alerta ante cualquier eventualidad.

información Uno TV

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *