La Secretaría del Trabajo alerta por fraudes en su nombre, así puedes detectar ofertas de trabajo FALSAS

La Secretaría del Trabajo alerta por fraudes en su nombre, así puedes detectar ofertas de trabajo FALSAS

La Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS), dio a conocer que en plataformas digitales circulan distintas ofertas de trabajo e invitaciones a cursos y capacitaciones en su nombre que son completamente falsas y que podrían tratarse de fraudes, por lo que, si no quieres convertirte en víctima de estos grupos delictivos, en esta nota te diremos todo lo que hay que saber al respecto.

Fue a través de las redes sociales oficiales de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS), donde se emitió la referida alerta ciudadana y como se dijo antes, en estos intentos de fraude se utiliza el nombre de la referida dependencia para difundir ofertas de trabajo falsas, así como cursos y capacitaciones en las que se ofrecen supuestos descuentos para hacerlos atractivos y enganchar a sus víctimas, quienes realizan depósitos con la esperanza de conseguir mejores oportunidades laborales, no obstante, solo pierden su dinero.

“¡Cuidado! Estas publicaciones son FALSAS. Evita fraudes y sigue nuestras cuentas oficiales para conocer ofertas de trabajo, cursos y capacitaciones. Si detectas información falta sobre la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS), repórtala aquí: buzónciudadano.stps.gob.mx”, fue el texto que difundió la dependencia acompañada de una imagen en la que se exhibía un supuesto Diplomado de Marketing Digital avalado por la propia dependencia, sin embargo, como se dijo antes, este tipo de publicaciones son completamente falsas.

¿Dónde consultar las ofertas de trabajo reales de la Secretaría del Trabajo?

Si estás en búsqueda de un nuevo trabajo y quieres consultar vacantes reales, confiables y seguras puedes recurrir al Portal del Empleo, el cual, es gestionado por el Servicio Nacional de Empleo (SNE), de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS), donde diariamente se publican cientos de vacantes en distintas áreas laborales, incluso, se pueden encontrar oportunidades de trabajo en el extranjero.

En el Portal del Empleo se pueden encontrar vacantes reales, confiables y verificadas. Foto: www.empleo.gob.mx/PortalDigital

Es importante señalar que, para poder aplicar a las vacantes publicadas en el Portal del Empleo es necesario crear un perfil, donde se deberá proporcionar información personal y laboral con el objetivo de crear un currículum que podrá ser enviado en todas tus postulaciones.

En el Portal del Empleo también se podrán encontrar servicios de orientación y capacitación que son de gran utilidad para ayudar a las personas a que se vinculen laboralmente, por lo que se invita a las personas interesadas a visitar el mencionado sitio, al cual, se puede ingresar haciendo click en este enlace, además, se reitera que los sitios oficiales de las distintas dependencias gubernamentales terminan en “.gob.mx”, mientras que en redes sociales es de vital importancia consultar los perfiles que cuenten con verificación oficial para evitar ser víctima de algún tipo de fraude.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *