Madre de Ashton “N” llamó a la policía antes del homicidio en el CCH Sur

Madre de Ashton “N” llamó a la policía antes del homicidio en el CCH Sur

Antes de que fuera perpetuado el homicidio en el Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) plantel Sur, las autoridades capitalinas recibieron una advertencia a través de la línea de emergencias. Se trató la comunicación por parte de la madre de Ashton “N”, presunto responsable de los hechos. La mujer indicó que no lograba localizar a su hijo y en la habitación de él faltaban algunos objetos.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y el Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) informaron sobre la atención de una llamada a la línea de emergencias 9-1-1 relacionada con la agresión ocurrida en el CCH Sur, de la UNAM, el pasado lunes 22 de septiembre.

Según las autoridades, la llamada fue realizada por la madre de un joven señalado como probable responsable del ataque con objeto punzocortante contra dos personas en el plantel.

De inmediato, los operadores del 9-1-1 registraron la llamada y la canalizaron al área de despacho de la SSC, siguiendo los protocolos establecidos para este tipo de reportes.

Desde el primer momento, se actuó en coordinación con las autoridades correspondientes, priorizando la seguridad de la comunidad estudiantil.

El personal operativo desplegó acciones conforme a los lineamientos de atención ante emergencias, garantizando la respuesta inmediata y eficaz ante la situación. Además, la SSC y el C5 colaboran estrechamente con el agente del Ministerio Público de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), apoyándose en las cámaras de videovigilancia y en los sistemas de coordinación de emergencias para integrar la investigación.

Las autoridades capitalinas reiteraron su compromiso con la prevención de la violencia en los planteles educativos y con la atención oportuna de reportes de emergencia, recordando que la coordinación entre los distintos cuerpos de seguridad y la ciudadanía es fundamental para garantizar entornos escolares seguros.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *