Niña es hospitalizada tras ser víctima de bullying en secundaria de Tláhuac

Niña es hospitalizada tras ser víctima de bullying en secundaria de Tláhuac

Una estudiante de 12 años, identificada como Nicole, fue hospitalizada luego de ser víctima de una agresión física por bullying dentro de su secundaria, ubicada en la alcaldía Tláhuac, Ciudad de México (CDMX).

De acuerdo con las declaraciones públicas de la familia de la menor, la agresión se registró el lunes 13 de octubre dentro del plantel Alfonso Caso Andrade 324, donde un grupo de alumnas y presuntos familiares de éstas la golpearon hasta causarle lesiones que requirieron atención médica inmediata.

Familiares de las agresoras habrían participado en la golpiza

La madre de Nicole denunció públicamente que los ataques ocurrieron dos veces un mismo día sin que autoridades escolares intervinieran; la segunda, incluso, cuando las puertas del plantel ya estaban cerradas.

Según el testimonio de la víctima, alumnas de segundo y tercer grado iniciaron la agresión, pero posteriormente habrían intervenido dos mujeres adultas, madre y tía de una de las jóvenes, quienes también la habrían golpeado.

La menor relató que las agresoras portaba una navaja tipo cutter y que tras amenazarla con esta arma la despojaron de su celular, dinero y credencial escolar.

El motivo: burlas por su uniforme y tenis nuevos

Los familiares de Nicole han declarado que el ataque habría sido porque Nicole llevaba tenis y uniforme nuevos que, según las agresoras, no eran originales, sino adquiridos en Tepito, lo que provocó burlas entre sus compañeras antes de golpearla.

¿Qué dijeron las autoridades escolares?

La Secretaría de Educación Pública (SEP) informó al respecto que, como resultado de los lamentables hechos, la alumna agredida fue trasladada e internada “en el Hospital General de Tláhuac para valoración y atención médica respectiva, habiendo sido ya dada de alta”.

¿Tienes una denuncia o información que quieras compartir? Escríbenos al WhatsApp de Uno TV: +52 55 8056 9131. Tu mensaje puede hacer la diferencia

Además, acotó que, a partir de este 20 de octubre, asistiría al plantel donde sucedió la agresión, personal de la Unidad de Atención a la Mujer, Acoso y Situaciones de Integridad (UAMASI), conformada por un equipo profesional integrado principalmente por abogadas y psicólogas, en su mayoría mujeres, quienes se encargarán de atender estos casos con sensibilidad, rigor y apego a la guía institucional más reciente para la atención de situaciones de violencia o vulneración de derechos.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *