Previo al nuevo inicio de clases, el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Iván Escalante, presentó el Quién es Quién en los precios de los útiles escolares. En la Mañanera de este 4 de agosto, en presencia de la Presidenta Claudia Sheinbaum, el funcionario federal informó que desde el 16 de junio se inició el monitoreo de 689 productos.
Por ejemplo, mostró, un bolígrafo azul, punto mediano, en caja de 12 piezas, cuesta entre 28.72 y 50.79 pesos; o un lápiz de escritura, en caja de 12 unidades, va de 35.91 a 69.74 pesos.
En las revisiones, a la presidenta le causó sorpresa el costo de algunos productos, como una goma. Sumado a ello, la Revista del Consumidor de Agosto va enfocada al regreso a clases.
“Ya salió la Revista del Consumidor de Agosto, donde se analizaron 105 productos de la lista de útiles escolares, es un estudio muy interesante, se va a dividir en dos partes (…) muchos productos”, sostuvo en Palacio Nacional.

¿Dónde y cuándo se realizará la Feria de Regreso a Clases en CDMX?
Para que las personas puedan conocer de primera mano costos para el regreso a clases, el sábado 16 de agosto se realizará una de estas ferias en Expo Reforma, en la Ciudad de México.
Con horario de 9:00 a 20:00 horas, las personas consumidoras podrán encontrar ropa escolar, mochilas, calzado, papelerías y librerías, y de parte de la Profeco, asesorías jurídicas y Tecnologías Domésticas. Asimismo, habrá algunos servicios gratuitos, como certificado médico y corte de cabello, entre otros. La entrada será gratuita.
Participarán más de 50 proveedores con descuentos de hasta el 50% y se contará con cobros con sistema multipagos, incluida la tarjeta Mi beca para empezar.
Como parte de su participación en la Mañanera, informó Quién es Quién en las remesadoras: la mejor es Pagaphone Smart Pay con un promedio de pesos recibidos por envío de 400 dólares: 7 mil 615 pesos; la peor es Western Union 7 mil 279.44 pesos.
Mientras que en el monitoreo de precios de la canasta básica: la más barata es la Bodega Aurrera Emilio Carranza, en Saltillo, Coahuila, 753.6 pesos; la más cara: Walmart Tepeyac, en la Ciudad de México. Estos ejercicios se pueden revisar en el portal oficial de la Profeco.