Se deben desalojar 126 casas tras derrumbe en el Cerro de Chiquihuite

Se deben desalojar 126 casas tras derrumbe en el Cerro de Chiquihuite

En la zona siguen trabajando los cuerpos de rescate para localizar a las tres personas que se reportan como desaparecidas, después de que el gobierno municipal diera a conocer que este percance natural ha dejado hasta el momento el saldo de una persona fallecida.

Expertos en monitoreo topográfico y de desplazamiento horizontal y vertical de la tierra realizan estudios para tratar de determinar el comportamiento de la zona, en la que laboran efectivos de diferentes corporaciones de los tres niveles de gobierno.

Ingenieros especialistas decidieron instruir a las autoridades para que se colocaran costales debajo de las rocas para estabilizarlas, y así tener un poco más de margen de maniobra “segura” para continuar con las labores de búsqueda y rescate.

Las autoridades procedieron a colocar más de mil costales, mientras los expertos siguen trabajando en el monitoreo topográfico de la zona.

El edil de Tlalnepantla explicó que no se obligará a las familias a dejar sus hogares, pero ante la necesidad de que la zona sea desalojada por el riesgo que prevalece, diversas áreas de la administración municipal participan en esta campaña.

Al momento, 76 personas ya se han trasladado a los cuatro albergues temporales instalados por el ayuntamiento. Se continúa con la visita de células de los tres niveles de gobierno para verificar cuántas personas aún permanecen en sus domicilios y exhortarlos a que atiendan la notificación del riesgo.

Autoridades de los tres niveles de gobierno reiteraron que sólo hay familiares de tres personas que se encuentran en calidad de desaparecidas y se les ha dado la atención necesaria y el acompañamiento por parte del Gobierno del Estado de México.

Advirtieron que el riesgo de que existan más derrumbes en la zona es MUY ALTO, por lo que es fundamentar la evacuación de las viviendas a efecto de garantizar la seguridad de habitantes y cuerpos de rescate.

Las autoridades indicaron que se mantienen abiertos 4 albergues instalados en: el Deportivo Caracoles, calle Uruapan #3, Col. Constitución de 1917; Parroquia del Sagrado Corazón de Jesús, en calle Club Excursionista Tzinantécatl esquina calle Montañistas de México, Col. Lázaro Cárdenas Primera Sección.

También Salón Kamakiri, calle Club Sierra 3990, Col. Lázaro Cárdenas Primera Sección, y Parroquia Nuestra Señora del Carmen, en calle Guardianes de la Montaña esquina calle Excursionistas 13, Col. Lázaro Cárdenas Primera Sección.

En el lugar, personal de la Secretaría de la Defensa Nacional logró el rescate de un perro con vida, el cual fue trasladado al departamento de Atención a Animales Expuestos y en Custodia del Ayuntamiento local, ubicado en la parroquia del Sagrado Corazón para su valoración y atención correspondiente.

Y, es que con estrictas medidas de seguridad, ante la posibilidad de que se registre un nuevo desgajamiento de rocas y tierra, elementos de los diferentes cuerpos de emergencia estatal, municipal y federal, así como de la marina, la Guardia Nacional y del Ejército iniciaron de nuevo con las labores de remoción de escombros, con la finalidad de encontrar con vida y rescatar a las 3 personas que presuntamente quedaron atrapadas dentro de su casa durante el derrumbe que se registró la tarde del viernes en el cerro del Chiquihuite.

Al filo de las ocho de la mañana, de manera coordinada y en grupos, los rescatistas subieron a la zona del desastre y como medida de seguridad y para estabilizar la zona, a petición de especialistas subieron más de mil costales con tierra, los cuales colocaron principalmente en las bases de las rocas, algunas de las cuales pesan más de 200 toneladas, para de alguna manera evitar que estas puedan caer y provoquen más daños e incluso sean causantes de más pérdidas humanas.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *