La autopista Arco Norte fue escenario de un accidente hoy viernes 12 de julio, en el cual se vio involucrado un tráiler a la altura de Atlacomulco, Estado de Méxicoy que sufrió una volcadura que lo dejó completamente de lado; los pobladores de la zona se robaron la mercancía que transportaba.
En este momento la circulación de vehículos particulares y transportistas se encuentra afectada en el kilómetro 3 de la carretera, ya que se esperan las acciones de los servicios de emergencia ante el tráiler que obstruye el paso de la vialidad.
En redes sociales circulan imágenes de los hechos posteriores a la volcadura del tráiler, ya que un grupo de personas se aproximó al camión de carga que quedó completamente volteado para sustraer las mercancías que transportaba.
Autopista Arco Norte anuncia cierre total de circulación hoy 12 de julio; última salida es caseta Acambay
Las redes sociales de autopista Arco Norte informaron sobre el cierre total de la circulación a la altura del kilómetro 3 de la carretera, por lo que se recomienda a los automovilistas y transportistas que se dirigen a Atlacomulco, Estado de México, tomar precauciones en ese sentido.
Las autoridades explicaron que en este momento la última salida de la autopista Arco Norte se encuentra en la caseta de Acambay, por lo que se recomendó tomar rutas alternas, así como moderar la velocidad de conducción y respetar los señalamientos viales.
Cabe decir que apenas la madrugada de ayer jueves 11 de julio se registró otro accidente de tráiler en la autopista Arco Norte, el cual ocurrió a la altura del kilómetro 95, en el municipio de Atitalaquia; el conductor del vehículo resultó muerto tras las acciones de los Paramédicos de Protección Civil.
🚨🚧🚨🚧🚨🚧🚨
— TriánguloRojo (@TrianguloRojo01) July 12, 2024
Fuerte choque entre unidades de carga sobre la autopista Arconorte en el kilómetro 3 esto con dirección a Atlacomulco. Pobladores roban la carga de las unidades. Atienda indicaciones viales pic.twitter.com/CplKfrP9QJ
¿Cómo reportar un accidente?
Una emergencia o accidente pude ser reportada mediante el 911, ya que este número fue implementado por el Gobierno Federal para homologar los servicios de emergencia en México.
Este número permite acceder de manera más rápida a los siguientes servicios:
- Atención a todo tipo de emergencias: A todos los servicios de emergencia como bomberos, protección civil, policía, se accede en un mismo número
- Incendios forestales: Este número también permite a los usuarios comunicarse directamente con la Comisión Nacional Forestal (Conafor)
- Un atención calificada y con protocolos homologados: Todas las personas que operan el 9-1-1 fueron capacitadas y evaluadas conforme a un programa desarrollado por la Facultad de Psicología de la UNAM.
- Protocolos de primeros auxilios telefónicos: Las personas que operan el 9-1-1 están preparadas para brindar primeros auxilios telefónicos en las 11 emergencias médicas más frecuentes, para salvaguardar la vida de quien necesita ayuda mientras llegan al lugar los servicios médicos.
- Atención con perspectiva de género: En coordinación con el Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES) se incorporaron protocolos para la atención especializada para las víctimas de violencia de género.
- Localización automática de la llamada: El sistema permitirá identificar el lugar desde el que se efectuó la llamada de emergencia, tanto de teléfonos fijos como celulares, lo que permitirá ubicar las unidades de auxilio más cercanas para brindar atención más rápida y precisa.
- Coordinación entre agrupaciones “bajo un mismo techo”, para una mejor atención: Se mejora la coordinación entre corporaciones que prestan servicios de emergencia ubicándolos dentro de los centros de atención de emergencia, lo que agiliza el despacho de las unidades y evita duplicidades y desperdicio de recursos.
Los servicios de emergencia del 911 se mantienen activos las 24 horas del día y durante los 365 días del año, a fin de atender accidentes en cualquier momento del año.

